El artista puertorriqueño Juan Laureano ha encontrado en la tecnología un nuevo lienzo para su creatividad. Durante la pandemia, descubrió en el Samsung Flip TV un medio innovador que transformó su manera de pintar. Fascinado por su versatilidad y la intensidad de sus colores, desarrolló su técnica de óleo digital, una fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo. Su primera obra, Culebrita, marcó el inicio de un proceso donde el color, la emoción y el realismo cobran nueva vida.

En la entrevista con Modo de Vida le preguntamos:
¿Qué te gustaría que el público sienta o reflexione al ver tus piezas?
"Es sumamente emocionante ver la reacción del público al contemplar mis obras, en especial cuando vamos a festivales de pueblo, donde hay gente con gustos tan diversos y variados. Al ser obra digital, y no parecerlo, logro que el público acepte más mi trabajo. Lo invito a que lleve una pieza única, hecha con un proceso igualmente único e innovador."
¿Cómo ves la evolución del arte digital en Puerto Rico y su impacto en las nuevas generaciones?
"El arte digital ha tomado fuerza en Puerto Rico, especialmente entre los jóvenes. Aunque algunos aún prefieren lo tradicional, instituciones como la Escuela de Bellas Artes ya integran herramientas como el Samsung Flip TV en su enseñanza. Este medio ofrece una libertad creativa única, permitiendo reproducir obras en distintos formatos y tamaños. Estoy convencido de que el arte digital llegó para quedarse y seguirá evolucionando con fuerza."

La obra de Juan Laureano invita a sentir y redescubrir la belleza de lo cotidiano, demostrando que la innovación también puede ser profundamente humana.