El futuro del diseño de interiores, tanto a nivel local como global, se encuentra en una evolución emocionante, que abarca desde el proceso de diseño hasta los materiales y la tecnología.

Impulsados por la tecnología, la fuerza e influencia de las redes sociales en nuestras vidas y la oportunidad que esto nos brinda de tener una mayor exposición a lo que pasa en el mundo en la palma de nuestras manos, nos hemos ido adaptando a un mundo que se mueve más rápido.

Las relaciones con los clientes se han transformado, pasando de ser meramente transaccionales a establecer vínculos más profundos y personalizados. Como caribeños, cultivamos relaciones sólidas y cálidas con nuestros clientes y proveedores, lo que resulta en un proceso de diseño más colaborativo y satisfactorio.

Por otro lado, las famosas colaboraciones con makers, diseñadores industriales, artistas y suplidores, están en auge, fomentando la creación de diseños únicos que reflejan la identidad cultural y a su vez son más funcionales y especiales.

Este enfoque colaborativo con clientes, suplidores, colegas y otros profesionales del campo, no solo enriquecen el proceso creativo, sino que también fortalece la comunidad local.

A medida que la tecnología avanza, los procesos de diseño también siguen evolucionando y las herramientas digitales como representaciones 3D y  presentaciones digitales, entre otras, permiten una comunicación más fluida y la creación de espacios más adaptados a las necesidades individuales, así como mayor confianza a los clientes en la toma de decisiones. 

Está en nuestras manos acoger y aprovechar estas oportunidades para expandir nuestro futuro y expandir nuestro perfil profesional.

Por: DI. Laura Maldonado

CODDI 1780 / ASID 2058587

Presidenta; CODDI 2024-2025

Senior Interior Designer & Owner @ Mediopunto Estudio de Diseño