En el corazón del sureste de Puerto Rico, Guayama se prepara para escribir un nuevo capítulo con la propuesta del Centro de Convenciones Catalino “Tite” Curet Alonso, diseñado por Architectural Studio y reconocido con el galardón del 2024 American Institute of Architects – Puerto Rico Chapter, además de recibir en 2025 una Mención Honorífica en la Categoría de Obra No Construida en la Bienal del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico.
El proyecto busca reemplazar el antiguo centro, destruido por el huracán María, con un edificio icónico que combine modernidad, sostenibilidad y memoria cultural. Su concepto arquitectónico retoma los arcos del diseño original y los reinterpreta con un lenguaje contemporáneo. La fachada —una delicada piel estructural— actúa como un manto protector frente al sol y la lluvia, aportando movimiento y textura a lo largo del día.

El edificio integra una galería exterior que conecta los espacios interiores con las plazas circundantes, creando un ambiente fluido entre lo público y lo privado. Este espacio abierto evoca la tradición caribeña de encuentro al aire libre, convirtiéndose en el corazón social del proyecto.
“El concepto central del diseño se inspira en la herencia arquitectónica de Guayama, reinterpretando los grandes arcos del antiguo centro de convenciones con una forma moderna e innovadora. Su fachada, un delicado manto estructural, conecta pasado y presente al tiempo que protege el edificio del sol y la lluvia, transformándose con la luz del día en un símbolo de resiliencia y renovación.”
— Arq. Brenda García Sosa, AIA, Propietaria y Principal, Architectural Studio.

El nuevo centro incluirá siete salas de reunión versátiles, además de sistemas sustentables como paneles solares, captación de agua de lluvia y climatización eficiente. Su diseño lo prepara no solo como motor económico para la región, sino también como refugio y centro de apoyo comunitario en situaciones de emergencia. Poner loguito de Cero Huella PR
El Centro de Convenciones de Guayama será un emblema de progreso y resiliencia para el país —una muestra de cómo el diseño puede reconstruir, inspirar y fortalecer comunidades.

Información del proyecto
Centro de Convenciones de Guayama Catalino “Tite” Curet Alonso
Desarrollador / Dueño: Municipio de Guayama
Arquitectos / Consultores de Diseño:
Architectural Studio
Arq. Brenda García Sosa, AIA
Arq. Jorge Ramírez Buxeda, AIA
Arq. Jonathan Rocafort, AIA
Ingenieros:
Rafael A. Parés Cruz
RAP Consulting Engineer, P.S.C. – PE, LEED AP, CEM, CxAJoaquín De Marí Monserrate, MECE, PE
Civil Engineer and Structural ConsultantCarlos J. Requena Dávila, PE
Juan R. Requena & Asoc. Ingenieros, CSEnrique R. Lugo Valentín, PE
Pro-Iecto

Premios de diseño otorgados al proyecto
2024 American Institute of Architects – Puerto Rico Chapter
Centro de Convenciones Catalino “Tite” Curet Alonso, Guayama, Puerto Rico
Honor Award for Unbuilt Design
Comentarios del jurado:
“El diseño de este centro de convenciones en Guayama interpreta un amplio espacio para el comercio y la industria. La transformación del edificio, destruido por el huracán María en 2017, se reimagina incorporando la forma de sus arcos originales con un toque moderno, tanto en la fachada exterior como en el interior. El proyecto presenta una doble fachada bien ejecutada, que reduce la carga térmica y crea un pórtico peatonal. El espacio interior es sencillo, manteniendo armonía con el exterior.”
Jurado: Arq. Jeff Brock, Arq. Adib Cúre, Arq. Carie Penabad y Arq. Psj. Verónica Rivera