Ante una amenaza de tormenta o huracán todo puertorriqueño debe de mantener la calma y pensar en estos consejos de la campaña Ready de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.


Generadores, Madereras Donestevez
ANTES
De 18 a 6 horas antes de que llegue el fenómeno atmosférico:
1. Revisa las actualizaciones meteorológicas locales y las instrucciones de emergencia cada 30 minutos.
2. Carga tus dispositivos, linternas, planta eléctrica de batería y/o planta eléctrica de gasolina o gas, llénala de combustible.
6 horas antes:
1. Dile a tus amigos y familiares dónde te encuentras y el plan de desalojo.
2. Prepara las ventanas, tormenteras y evita estar cerca de las ventanas.
3. Pon tu nevera y congelador a la temperatura más fría posible y coloca más accesiblemente los alimentos más perecederos para que sean utilizados primero.

Tormenteras enrollables, Steel and Pipes
DURANTE
Mientras azota la tormenta
1. Entendiendo que tomaste las precauciones de seguridad necesarias para quedarte en casa, ve a una habitación interior pequeña sin ventanas o a un pasillo en la planta más baja, que no esté en riesgo de inundación.
2. Mantén los generadores u otras máquinas al aire libre y lejos de las ventanas.
3. No intentes conducir, caminar o nadar en el agua de las inundaciones.

Tormenteras de panel, Steel and Pipes
DESPUÉS
Luego de retirada la tormenta
1. No te desplaces a través del agua de la inundación; puedes quedar lesionado entre los escombros, por las líneas eléctricas sumergidas o correr riesgo de ser succionado por una alcantarilla abierta.
2. Usa ropa protectora mientras limpias y no trabajes solo.
3. Toma fotos de daños a la propiedad con fines de hacer un reclamo al seguro.
4. No toques los equipos eléctricos si estás parado en el agua o si el equipo está mojado. 5. Apágalo con el interruptor o en la caja de fusibles si es seguro hacerlo.
6. Comunícate con tus familiares y amigos a través de mensajes de texto o redes sociales, ya que los sistemas telefónicos a menudo fallan o se ven abrumados durante los desastres.
7. Sigue las instrucciones de las autoridades.
Prepara un kit para emergencias
• Kit de primeros auxilios con instrucciones
• Extintor de fuego
• Linternas
• Baterías extra
• Bolsas para dormir y sábanas
• Utensilios de cocina
• Suministro para varios días de tus medicinas de prescripción
• Platos, vasos y servilletas de papel
• Comida enlatada o no perecedera
• Cables de arranque
• Mapas
• Kit de carretera
• GPS
• Celulares y cargadores
• Dinero en efectivo
• Papel higiénico
• Desinfectante
• Bolsas de basura
• Balde de plástico con tapa hermética
• Cloro doméstico
• Artículos higiénicos femeninos
• Jabón
• Toallitas húmedas
• Impermeable
• Zapatos resistentes
• Embudos