Por Di. Cristina Zabala - MEDIOPUNTO ESTUDIO | CODDI 1730
Combinar patrones y texturas no se trata de ser “maximalista” o “ecléctico”. Esto aplica a TODOS los espacios y estilos de interiores. Crear capas significa generar interés visual, contraste, y una estética universal.
Para darle vida a un espacio, debes balancear los materiales, de manera que al entrar, tu mirada pueda recorrerlo en armonía, saltando de un punto a otro con interés.
Combina elementos rústicos con modernos: por ejemplo, una mesa de comedor de madera natural con sillas de metal, o un sofá moderno de cuero con cojines en telas variadas, como lino y terciopelo, que aporten contraste y calidez. Las paredes también juegan un papel importante: mezcla pintura clásica mate con un empapelado sencillo de destellos metálicos o paneles de madera para agregar carácter. También puedes optar por cortinas de hilo con un patrón de líneas suaves junto a una pared con papel tapiz de rafia, por ejemplo.
Los accesorios son el toque mágico final. Prueba con lámparas de acabados de cristal, y alfombras de lana o yute que complementen el espacio y te amarren todo.
La clave está en encontrar el punto justo de contraste mientras reflejas tu personalidad. Nota que no estoy hablando de combinaciones de colores; todo lo mencionado antes puede hacerse con tonos blancos sobre blancos o con una paleta neutra y suave. Lo que varía son las terminaciones. ¡Los colores son otros 20 pesos!
¡Atrévete a experimentar y crea un espacio único que refleje tu estilo con un toque de creatividad!