La arquitectura se saborea

Montpellier volvió a convertirse en escenario de creatividad sensorial del 10 al 15 de junio, durante la más reciente edición del Festival des Architectures Vives (FAV). Con más de 16,000 visitantes, el evento reafirmó su lugar como un referente cultural que transforma la ciudad a través del arte, el diseño y la arquitectura joven.

Desde 2006, el FAV invita al público a explorar los patios privados históricos de Montpellier —espacios que normalmente permanecen ocultos— mediante instalaciones contemporáneas creadas por arquitectos emergentes.

Cada año, estos espacios dialogan con el presente, dando lugar a un cruce mágico entre patrimonio e innovación.

La edición 2025 fue especialmente deliciosa: el tema, “La Gourmandise” —la gula o el placer del deseo— se materializó en una serie de obras sensoriales que celebraban el gusto, la forma y la materia como actos de indulgencia creativa. La madrina del festival fue la reconocida pastelera Clara Jung, cuyo universo dulce inspiró aún más esta experiencia multisensorial.

Además, el FAV se enlazó con ReCITYing, un proyecto europeo que promueve la regeneración temporal de espacios urbanos en desuso, posicionando al festival como parte de una red de ideas que buscan un futuro más participativo y creativo para las ciudades.

Los FAV FAVorites de Adriana Cañellas

Nuestra editora y directora ejecutiva, quien vive enamorada de este festival.

MADELEINE DE PROUST

Elodie Cottar & Florine Cottar

Una instalación que despierta la memoria a través de lo sensorial.

PAYSAGE DE PAIN

MERO Studios – Megan Dang & Rose Zhang

Un paisaje escultórico hecho de pan, crujiente, dorado e irresistible.

CHAUME SUBLIMÉ

Julia Fraolini & Félix Steinbacher

Y así como un chef transforma ingredientes sencillos en platos sorprendentes, los artistas de esta instalación transforman el junco (una planta humilde y simple) en una obra multisensorial, llena de belleza, textura y emoción.

JEANINE

Justine Viala

Una flor gigante, ligera y etérea. Suspendida en el corazón de un patio lleno de vegetación, difunde un perfume fresco y efervescente a través de sus pétalos, despertando los sentidos de los visitantes. El perfume difundido durante todo el festival fue creado por el célebre perfumista montpellerino.

ANG HALAGA NG TSOKOLATE

WTA Estudio de Arquitectura y Diseño

Una instalación inspirada en el valor simbólico del chocolate en la cultura filipina.


El Festival des Architectures Vives no solo transforma patios... transforma la forma en que habitamos, miramos y sentimos el espacio.