
por Di. Pili Rodríguez Bou (CODDI) retratada por Javier Del Ruiz
Diseñar un espacio con alma es un proceso consciente que va más allá de lo visual. Se trata de diseñar una envoltura donde muchos de los elementos tienen un propósito y donde existe una conexión real con quienes lo viven. Cada elemento debe elegirse con intención, asegurando que contribuya a la experiencia sensorial, funcional y emocional del lugar.
¿Cómo podemos transformar un lugar en un refugio con alma? Aquí te compartimos 10 elementos esenciales para lograrlo.
DEFINE UN CONCEPTO CON IDENTIDAD
El diseño es nuestra herramienta para contar una historia y entrar a un espacio es como atravesar las páginas de un libro en escala real. Antes de comenzar tu selección define la esencia del espacio. ¿Qué quieres sentir al entrar? ¿Qué historia deseas que cuente? Un diseño con propósito parte de la intención y la identidad de quien lo habita. De la mano de un diseñador de interiores podrás definirlo.

PALETA DE COLORES CON PROPÓSITO
Los colores tienen un impacto directo en la energía del espacio. Un espacio con una paleta neutral bien curada se convierte en un refugio del caos exterior. Los colores neutrales tienen una calidad de calma y equilibrio, permiten que la luz fluya de manera natural, resaltan las texturas y crean un ambiente acogedor sin sobrecargar los sentidos. Son el lienzo perfecto para construir una atmósfera de bienestar, donde los detalles y materiales adquieren protagonismo y le proveemos un momento de tranquilidad a la vida cotidiana.
Sherwin Williams

FRAGANCIAS QUE ENRIQUECEN LA EXPERIENCIA
El aroma de un espacio es tan importante como su estética. Una vela perfumada, un difusor con aceites esenciales o flores frescas pueden convertir el espacio en refugió sensorial.
Baobab Collection disponible en Palacios

CAPAS DE LUZ PARA UN AMBIENTE ESCULTURAL
La luz es el alma de cualquier espacio. Aprovecha la luz natural al máximo integrando ventanas amplias y cortinas decorativas ligeras. Luego, complementa con capas de luz artificial: luz ambiental, luz de tarea y luz decorativa. En esta última capa de luz artificial integra piezas que aporten valores escultóricos y decorativos al espacio. Las lámparas dejan de ser solo fuentes de luz, para convertirse en piezas artísticas. Diseños orgánicos, formas geométricas y materiales nobles están marcando la tendencia.

TEXTURAS QUE ESTIMULAN LOS SENTIDOS
Lo que el ojo percibe y lo que las manos descubren. El diseño de interiores no se trata solo de lo que vemos, sino de lo que sentimos. Un espacio bien curado debe envolver los sentidos, y la textura juega un papel fundamental en esta experiencia. La combinación de textura visual y textura táctil aporta profundidad, calidez y personalidad, evitando que un ambiente se perciba plano y sin carácter. La clave para crear un ambiente sensorial rico es combinar texturas visuales y táctiles. Una pared empapelada con un material orgánico y sutil, un sofá de lino con cojines de terciopelo, una mesa de madera con su grano expuesto. Empapelado de Holly Hunt.

MATERIALES NATURALES Y AUTÉNTICOS
Los materiales orgánicos aportan calidez y conexión a la naturaleza. Materiales sostenibles y envejecidos cuentan historias y aportan autenticidad.
Disponible exclusivamente por The Curator's Lab.
Fotografía por Paola Quevedo Santos

ARTE Y FOTOGRAFÍA CON INTENCIÓN
El arte y la fotografía son elementos claves ya que aportan carácter, emoción y una conexión personal con el entorno. Una selección curada con propósito no solo embellece, sino que también cuenta una historia y refleja la identidad del propietario. Optar por piezas que generen una respuesta emocional transforman el ambiente en un reflejo auténtico de quien lo habita. La clave es elegir piezas que dialogan con el espacio y sus habitantes, creando una narrativa visual, coherente y significativa.
Foto proporcionada por Walter Otero. Cuando le comenté que estaba trabajando un artículo con el fin de proporcionar elementos que te ayudarán a crear un espacio con propósito y alma me comento sobre Max Alexander y su pieza: “Max Alexander es un joven artista del sur de Puerto Rico que hace toda la obra en bolígrafo. Obsesionado con el detalle, su obra busca una representación contemporánea y al mismo tiempo monocromática para que tus ojos no se distraigan y puedan apreciar la esencia y el detalle de la obra.” Obra: bolígrafo sobre papel. 48” x 48”.

MOBILIARIO CON HISTORIA Y AUTORÍA
Mobiliario de autor. Función, arte y exclusividad. El mobiliario trasciende su propósito funcional cuando es concebido por diseñadores industriales que fusionan diseño, artesanía y narrativa en piezas únicas o de ediciones limitadas. La curaduría de mobiliario de autor dentro de un proyecto con propósito eleva el espacio. Piezas diseñadas y producidas por el diseñador industrial Reynold Rodríguez. Seleccionar piezas de mobiliario con intención y valor artístico permite que el diseño trasciende la función convirtiéndose en una expresión única de identidad, creatividad y alma.

DISEÑO BIOFÍLICO: CONECTANDO EL INTERIOR CON LA NATURALEZA
Los espacios interiores integran cada vez más elementos naturales: muros verdes, jardines interiores y grandes ventanales que difuminan la línea entre el exterior y el interior. Además, el uso de plantas en recipientes que, a su vez aporten textura al espacio es una forma efectiva de enriquecer el diseño. Macetas de cerámica rugosa, barro envejecido etc. Planters de Atelier Vierkant y Proyecto del arquitecto Peter van der Velden.

SOSTENIBILIDAD Y DISEÑO CONSCIENTE
La sostenibilidad es una pieza clave en el diseño con propósito. Optar por materiales reciclados, de origen responsable y propósitos éticos no solo reduce el impacto ambiental, sino que también aporta autenticidad y alma a un espacio.
Empresas como Materia Madura, que crean productos con un enfoque sustentable, demuestran que es posible diseñar con belleza sin comprometer el planeta.
Foto por Rum & Cider Creative Co. - losetas de residuos de café en Café Caleta.

El diseño con alma es un arte de intención y curaduría. Cada elemento tiene el poder de transformar la manera en que habitamos un espacio y nos relacionamos con él. Si buscas crear un entorno que eleve tu calidad de vida, empieza por elegir con propósito.
Si buscas inspiración para diseñar con intención y curar un espacio que refleje tu esencia, te recomiendo el libro LIVE BEAUTIFUL de Athena Calderone. Sus páginas están llenas de ideas para implementar estos elementos y convertir cualquier ambiente en un refugio personal. Disponible en amazon.