Poesía de luz y materia en el desierto

Fotos por Douglas Friedman
En medio del paisaje árido de Nevada, Tombolo emerge como una oda a la conexión entre la tierra y el cielo, lo geométrico y lo orgánico, lo monumental y lo íntimo. Concebida por el aclamado arquitecto y diseñador Daniel Joseph Chenin, FAIA, la residencia toma su nombre del fenómeno natural que une una isla con tierra firme: una metáfora perfecta de la unión entre arquitectura y emoción.


Desde el exterior, la casa parece tallada por el viento del desierto.
Sus muros de piedra y sus líneas de inspiración art déco anclan el edificio con una fuerza serena, absorbiendo el calor del día para liberarlo suavemente por la noche. La luz danza sobre la fachada a lo largo del día, generando un juego de sombras que convierte cada ángulo en una composición escultórica.


En el interior, Tombolo se transforma en una experiencia sensorial. Materiales nobles como la piedra, la madera y los metales patinados crean una atmósfera cálida y refinada. La geometría se suaviza con textura; la monumentalidad se equilibra con proporciones humanas.
Las líneas, los reflejos y las sombras trazan una continuidad fluida entre el exterior y el interior, entre la estructura y la emoción.
Cada espacio respira un ritmo natural —una coreografía entre luz y materia— que hace de esta casa un manifiesto de elegancia contemporánea y sensibilidad ambiental.

Equipo de proyecto
Arquitectura e interiores:
Daniel Joseph Chenin, Ltd.
Contratista:
Forté Specialty Contractors